Libro La Magia de la Leche

Libro La Magia de la Leche

domingo, 31 de diciembre de 2017

UN AÑO MÁS MÁGICO PARA LA MAGIA DE LA LECHE

Acaba el 2017 y con él, La Magia de la Leche, ha logrado no sólo llegar con su segunda edición a más rincones de España (Valladolid, Barcelona, Valencia, Asturias) sino llegar a más y más familias y profesionales. Hemos estado en centros de salud, bibliotecas, escuelas o grupos de lactancia pero también ha conseguido, entre otros:
- Primer premio de FEDALMA (Mejor comunicación por el Comité Científico con la comunicación "Contar para ver" así como el de aclamación popular).
- Primer premio del Banco de Leche del Hospital 12 de Octubre (Concurso de Microrelatos) con "Gotas de amor".
- Ser votado como el número 47 de los 100 libros que los ciudadanos de Madrid eligieron para estar en las bibliotecas públicas con el distintivo "MiLibroparaMadrid2017".
- Imprimir una tirada especial de 400 ejemplares para las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas del Principado de Asturias y Comunidad Valenciana para los Bancos de Leche Humana y cuyos fondos irán destinados a la Asociación Española de Bancos de Leche.
Y, como una imagen vale más que mil palabras...allá van unas cuantas que resumen un poquito de este año!
Si queréis seguirme más a menudo, por favor, buscadme en Facebook y/o Instagram (SylvieRiescoBernierescribe).
Un abrazo y toda la ilusión para el 2018.

viernes, 9 de junio de 2017

PRIMER PREMIO DEL III CONCURSO DE MICRORELATOS DEL HOSPITAL 12 OCTUBRE

El pasado 7 de junio el equipo de neonatología del Banco Regional de Leche Materna del Hospital del 12 de Octubre, encabezado por la Dra. Carmen Pallás, Dra. Beatriz Flores y Dra. Nadia García, organizó una jornada para celebrar la donación de leche invitando a donantes y sus familias a un acto festivo (concierto, juegos, merienda y cuentos). En él se incluía el fallo y lectura del III Concurso de Microrelatos en torno a la donación. El relato "Gotas del Corazón" de Sylvie Riesco Bernier, obtuvo el primer premio. Tal vez un capítulo nuevo de una futura edición...Como escritora, era un reto. Como donante de leche materna durante 18 meses, todo un honor.


lunes, 29 de mayo de 2017

FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2017

Para celebrar la cultura, la literatura, la lactancia materna y el ocio...estaremos de nuevo un año más en La Feria del Libro del Retiro de Madrid...pero esta vez con la segunda edición de La Magia de la Leche.
¡Os espero!

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA DONACIÓN DE LECHE EN VALLADOLID

El Hospital Universitario Río Hortega que alberga el Banco de Leche Materna de la Junta de Castilla y León celebró el día mundial de la donación de leche regalando un ejemplar a cada donante el pasado 20 de mayo. Tras la presentación del libro y la firma de los ejemplares, algunas mamás donantes posan con sus bebés y sus libros.
¡No había mejor manera de celebrarlo! Gracias a todos los que lo hicisteis posible: la Dra.Samaniego (neonatóloga) y su equipo médico así como todas las donantes con sus familias. Fue una mañana muy especial.




sábado, 6 de mayo de 2017

LA MAGIA DE LA LECHE entra dentro de los afortunados #MilibroparaMadrid

A través de la iniciativa #MilibroparaMadrid, con la que el ayuntamiento quiso celebrar de manera distinta y abierta a la participación el Día Internacional del Libro, 1.342 ciudadanos y ciudadanas recomendaron directamente un libro para la ciudad. De ellos, 885 lo hicieron a través de las redes sociales y 457 presencialmente en las bibliotecas. Además de las recomendaciones directas, la iniciativa produjo gran actividad en las redes sociales. 
El pasado jueves supimos que entre los 100 elegidos se encuentra "LA MAGIA DE LA LECHE: + HISTORIAS DE AMOR CON MUCHO SABOR". 

Muchas gracias a todos los que votasteis. Gracias a eso, este cuento de cuentos de maternidad se encontrará en las 31 bibliotecas públicas de Madrid.#MilibroparaMadrid



lunes, 24 de abril de 2017

LA MAGIA DE LA LECHE RECIBE DOS PREMIOS CON LA COMUNICACIÓN "CONTAR PARA VER" EN FEDALMA 2017

¡Estamos de enhorabuena!

Este fin de semana, La Magia de la Leche ha llegado a tierras catalanas, bajo la comunicación “Contar para ver: en lactancia ell@s también pueden”  presentada en el XIV Congreso Nacional de Lactancia Materna  FEDALMA 2017 (Vilafranca del Penedés) . El lema del congreso era “Rompiendo etiquetas” y eso es lo que hizo su autora, Sylvie Riesco Bernier .  Presentó las historias que se narran en su libro como testimonios reales que rompen con las etiquetas que nos impiden avanzar en lactancia materna (prejuicios, miedos, dolor, lo “raro”) y que encarnan otras etiquetas bien distintas (la fuerza, la constancia, la libertad, la voluntad…). Esas etiquetas no son palabras que encasillan. Más bien, son las que nos regalan el poder de nombrar y por lo tanto de visibilizar realidades. 
Poder llevar esta comunicación ante profesionales del mundo de la lactancia y numerosos grupos de apoyo a la lactancia a nivel nacional ya era un logro. Pero la "magia" fue más allá: su exposición fue galardonada con los dos premios a los que podía optar:  el de mejor comunicación por parte del Comité Científico de FEDALMA (Federación Española de Lactancia Materna) y el de mejor comunicación por parte de Pit Penedés por aclamación popular. ¡Gracias FEDALMA! ¡Gracias a todos los que estaban en aquella sala! ¡Gracias a cada nuevo lector de este cuento de cuentos!


viernes, 7 de abril de 2017

PARA CELEBRAR EL MES DEL LIBRO...

Éstas serán las distintas actividades en las que estará La Magia de la leche con su segunda edición!

CONGRESO NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA FEDALMA 2017
21 y 22 de abril , Vilafranca del Penedés (Barcelona)
Comunicación el 22 abril 16h.

PRESENTACIONES:
Lunes 24 abril, 11h, Asociación de Lactancia y Crianza Lactard, Alcalá de Henares, C.C.La Galatea
Martes 25 de abril, 18h, Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara.
Viernes 5 de Mayo, 18h, Colegio de Médicos en Valladolid.

FIRMAS DE LIBRO:
Viernes 28 abril, Torrejón de Ardoz 17h, Plaza Mayor, Feria del Libro
Domingo 30 abril, Alcalá de Henares, 17h, Plaza Mayor, Caseta Librería Notting Hill

Y por supuesto, el libro va viajando por ferias del libro a Sigüenza, Cáceres, Trujillo, Chinchón...con la Asociación de Escritores de Madrid:)

domingo, 26 de marzo de 2017

LA MAGIA DE LA LECHE EN EL ENCUENTRO DE ESCRITORES EN SIGÜENZA

Poco a poco La Magia de la Leche, va viajando y moviéndose por la geografía española llegando a otros foros. Esta vez, las "Historias de amor con mucho sabor" participaron en El I Encuentro de Escritores y libreros en Sigüenza, en un lugar tan evocador como el Parador. Una tarde repleta de citas, versos y relatos, novela histórica y hasta literatura infantil. Ha sido un placer llevar allí al "cuento de cuentos" de La Magia de la Leche. Buenísima acogida, mensaje compartido.


lunes, 27 de febrero de 2017

LA MAGIA DE LA LECHE CON LAS ENFERMEDADES RARAS
Como sabéis, los beneficios de la primera edición del libro "La Magia de la leche" fueron donados a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). 
En la segunda edición, van para la Fundación Aladina pero todo un capítulo está dedicado a los bebés como Blanca que nacen con una enfermedad rara. En el día de las enfermedades raras, celebro con los versos del libro su historia. Por ella, por todos esos bebés, por todas esas madres y familias. A ellas van estas palabras:


Embarazada de Blanca yo estaba
Y mi tripa con amor acariciaba
Madre de tres criaturas sería
Pero miedos tenía que no comprendía

Médicos y pruebas siempre confirmaban
Que mi angustia un fantasma sería
“Todo era normal” así me lo decían
“Normal”, “normal”, en mis oídos resonaba

Y si mi mente racional ese mensaje entendía
Mi corazón algo distinto ya presentía
Blanquita era especial, me repetía
Ser fuerte y valiente nuestra opción sería

Y así llegó el gran día
Nuestra hija por fin yo alumbraba
El miedo se disipaba
Al comprobar cómo estaba mi cría

“Todo está normal” escuchaba
“Mal sueño ha sido” me respondían
Y al engancharse a mi pecho el amor brotaba
Sabiendo que con ella todo único sería

Mis mayores habían tenido lactancia
Al uso y de la habitual yo catalogaba
Juventud, estrés e inexperiencia
Es lo que creo ahora que las definía

Con Blanca diferente todo sentía
En natural dar el pecho se convertía
Y como si de mí la experiencia se adueñara
A las tomas y al contacto ella se agarraba

Poco a poco los meses pasaban
Y junto con el papá señales yo observaba
Sentada estar no podía
A los estímulos tampoco respondía

De primerizos los médicos nos tachaban
Con experiencia y conciencia yo al cielo rezaba
“Que alguien nos escuche” era mi plegaria
“Que a mi pequeña algo le pasa” confirmación rutinaria

A los seis meses un buen día
Una señal visible se hacía
Manchitas en su piel a Blanca cubrían
Y a dermatólogo y neurólogo así convencían

“A prisa, a prisa” ahora decían
Al cielo yo miraba, esto agradecía
Pruebas, números y citas urgentemente  conseguían
Pero su ser en entero colapso con epilepsia respondía

Su cuerpecito cual terremoto temblaba
Para hacer visible lo que se tapaba
Rebelarse contra lo social parecía
Fuerza de la naturaleza así desplegaba

En tal agitación interna también yo me hallaba
Que la vida me recordó lo que yo sólo tenía
Medicina natural de mi pecho brotaba
Regando sus fallas, su convulsión calmaba

Hospitalizada mi pequeña quedaba
Para emprender una búsqueda temida
El saber de qué enfermedad se trataba
Mientras en mi regazo abrazada caía

¿Calmante para ella? me preguntaban
Letargo para ambas, les respondía
Simbiosis perfecta muy dentro notaba
Lenguaje único ella lactando conseguía

Que si sus ojos a estímulos no contestaban
Su mirada en mis brazos yo encontraba
Que si su cuerpo el tono muscular carecía
Con el pecho su mandíbula sí se movía

Y así fue como con ella daban
Una de esas enfermedades raras me la presentaban
Y es que poco más que el nombre nos ofrecían
Pues en España más bien poco sabían

Hipomelanosis de Ito se llamaba
Consecuencias dermatológicas y neurológicas en ella figuraban
Desde su formación, los daños en la piel al cerebro pasaban
Lo motor, sensorial y cognitivo todo se afectaba

“Cuatro años de Blanca” el médico escribía
“A ocho meses de otros” en cuartilla equiparaba
¡Qué sabrán los científicos! mi marido repetía
Pensando en cada hito que ella lograba

Lactancia materna exclusiva su primera medalla sería
Justo con ella el triple que con sus hermanos, ¡qué ironía!
Diez meses con el pecho, deglución conseguida
Alucinados médicos y maestros, en vaso beber ahora podía

Beber “¿un logro?” me cuestionaban
“¡Sí, señores! toda una cima” resuelta afirmaba
Pues jeringuilla sino a diario sería
Que otro beneficio de la lactancia a los años yo descubría.

“Ta, ta, ta” sus primeras palabras pronunciadas
Que con gritos sino a sus hermanos atronaba
Tanto amor y en brazos arropada
Día a día así nos pagaban

Frente al mantra “normal” que en el embarazo me regalaban
“Rara” fue la enfermedad hallada
Palabras nada alentadoras que etiquetaban
Y otra empresa se me encomendaba.

¿A qué llamamos “normal”? Claro que ella se sale de la norma como lo hace de estos versos. Está fuera de lo ordinario, fuera de lo común, pero también está fuera de lo convencional, fuera de lo estipulado. Su vida, una sorpresa. Su lactancia, algo impensable. Su ser, un regalo. Ella está fuera de lo previsible, fuera de lo estipulado… ¿y si está “fuera” qué término usaría la gente “normal”? Sólo me viene pues una palabra al corazón. Ella es extra-ordinaria. Es curioso, ella está en silla de ruedas y sin embargo es libre, está encorsetada y sin embargo sus patrones de movimientos son naturales, no aprendidos. Es la energía de la naturaleza viva. Por eso con ella todo fluía, desde el principio, por eso lo natural se implantó, sin muchas teorías, sin planificaciones. Su lactancia brotó desde el primer instante, superó hospitalizaciones y tensiones,  comentarios y desánimo y sobrevivía al día, como cada pequeña cosa en su vida. Ésa es la mejor enseñanza que nos ha traído Blanca. A centrarnos en lo que tenemos. No somos dueños del ayer, tampoco del mañana. Sólo tenemos el día de hoy. Y hoy, ella es pura vida. Una vida blanca la de Blanca, blanca como la leche, nuestra leche, nuestra fortaleza y nuestro idioma.

Frente al mantra “normal” que en el embarazo me regalaban
“Rara” fue la enfermedad hallada
“Extra-ordinaria” mi pequeña sería

Con sólo esta palabra “Blanca”, la vida sonreía.

miércoles, 8 de febrero de 2017

ENTREVISTA EN ENFERMERÍA TV

Comparto en esta entrada mi primera entrevista en una televisión: en Entrevista EnfermeriaTV.
Ha sido una experiencia preciosa poder compartir mi vivencia de la maternidad y mi aventura de escritora.
Espero que os guste:)

PRÓXIMA PRESENTACIÓN en NOTTING HILL

El próximo viernes 10 de febrero, a las 17h30 estaremos en una de las librerías amigas de la Asociación de Escritores de Madrid, en Notting Hill (Plaza Santos Niños, Alcalá de Henares).
Autora y protagonistas darán voz a sus Historias de amor con mucho sabor. ¿Te apetece venir?

miércoles, 18 de enero de 2017

jueves, 12 de enero de 2017

"LA SEGUNDA EDICIÓN" EMPIEZA EL 2017 CON ENERGÍA

Desde su presentación oficial en el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz el 25 de noviembre de 2016, nos han propuesto varios foros de participación donde llevar "+ Historias de amor con mucho sabor". Empieza "la gira literaria" la semana que viene. Lugares distintos, públicos diferentes pero una misma pasión: nuestros pequeños:)

  • Próximo martes 17 de enero, 17h en Coslada, Centro de Salud Ciudad San Pablo de Coslada, Avenida de Madrid 11. Es verdaderamente un placer encontrarnos en Multilacta ese día pues la asociación cumple justamente 10 años y nos tiene como invitado privilegiado:)  X Aniversario Multilacta y presentación del libro
  • Próximo martes 24 enero, 17h30 en Griñón, Asociación Aprende y Sorprende.
  • Próximo viernes 10 de febrero, 17h30, Alcalá de Henares, Librería Notting Hill (Plaza Stos Niños) gracias a la Asociación de Escritores de Madrid y su Presidente, Luis Compés.